By Beatriz Carmona Rosal
Las Redes Sociales, adentrados en marzo y abril, no dejan de hacer mención especial a un día que se aproxima en Sevilla y que cada año es más reconocido internacionalmente: el ‘Pescaíto’. Las marcas de moda crean contenido exclusivo en torno a este día contando propuestas de looks para vestir la noche del pescaíto en la Feria de Sevilla. Hablamos de protocolo...Pero, ¿sabes exactamente qué es el día del ‘Pescaíto’ y por qué se celebra durante la primera noche de la Feria de Sevilla?
Quédate un minuto. Te lo cuento para que, por si no lo sabías, conozcas e identifiques el por qué de esta tradición que para muchos andaluces, y no andaluces también, es la noche del año.
La próxima cena del ‘pescaíto’ se celebrará este sábado de 13 abril de 2024. Aunque no necesariamente coincide anualmente con el día 13, sino que corresponde con el primer sábado con el que comience la semana de la Feria de Sevilla. Exactamente un día antes de que el tradicional alumbrado se encienda en el recinto ferial para anunciar oficialmente el inicio de esta semana llena de alegría, emoción y tradición andaluza en la ciudad.
El origen de esta tradición
La teoría explica que la Feria de Abril no comienza hasta que el alumbrado se enciende en la madrugada del domingo. Aunque, en la práctica, la noche previa con la cena del ‘Pescaíto’ da por comenzada la cita que pone a latir los corazones de los sevillanos e invitados, que sienten que esta fiesta ya ha comenzado tras esta velada.
Las ferias anteriores al gobierno del alcalde Juan Espadas habían celebrado su cena del ‘Pescaíto’ el lunes y, durante su gobierno, teniendo en cuenta que podría moverse la fecha hacia un día previo a un festivo. El cambio se hizo realidad.
Según cuenta la leyenda popular, al terminar de montar y adornar las casetas de feria, los socios de estas se reunían para comerse un cucurucho de papel lleno de ‘pescaíto frito’. Hoy en día, ningún invitado puede entrar a la caseta hasta haber pasado esta noche de ‘Pescaíto’, que se considera como una comida familiar e íntima de los socios y sus familias en la caseta.
¿Qué ocurre en la cena del ‘Pescaíto’?
En esta noche tan esperada se reúnen familias y amigos dentro de sus correspondientes casetas para cenar. ¿El menú principal? El característico ‘pescaíto’ frito de Andalucía. Aunque, por supuesto, también incluyen platos de queso, embutidos, mariscos… La cerveza, el vino fino y el vino manzanilla también tienen un papel protagonista en estos días en los que se consumen estos productos de la tierra tan tradicionales y el gusto por ellos es una de las herencias que pasan de generación en generación.
Aunque no es una de las celebraciones más antiguas de la feria (que se celebra rigurosamente dos semanas después del Domingo de Resurrección), sí se considera como una de las más reconocidas y festejadas.
LINKS DE INTERÉS
Síguenos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa.
Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.
Escríbenos